Detalles del post: Jóvenes removiendo escombros

14.03.08


Jóvenes removiendo escombros
Permalink por Router @ 18:46:29 en Alegaciones -> Bitácora: Urblog

Sobre el derecho al trabajo en la ciudad

Imagen de la tragedia del 22 de abril de 1992 (Foto de Guillermo Sologuren publicada en lajornadajalisco.com.mx)

El 22 de Abril de l992 en la ciudad de Guadalajara se dieron en cadena una serie de explosiones que hicieron volar más de ocho kilómetros de calle en el Sector Reforma (ubicada en el área central). De acuerdo a la investigación realizada por la Procuraduría General de la República, éstas fueron originadas por la presencia de substancias explosivas, principalmente gasolina, dentro del colector central. Kilómetros de calles se abrieron por el centro atrapando a las personas y los vehículos que se encontraban en ellas, destruyendo más de 1000 viviendas, dañando los servicios públicos, drenaje, agua, luz, teléfono, etc.

[Mas:]

Ante la tragedia un gran número de personas acudieron a auxiliar a los damnificados por las explosiones, unas de manera individual, otras a través de instituciones de todo tipo. En la etapa emergente se calcula que había de seis a siete mil personas colaborando como socorristas y voluntarios en las tareas de rescate y remoción de escombros de las calles.

Se organizaron brigadas formadas por estudiantes de universidades, grupos de alpinistas, bomberos, Cruz Roja, Cruz Verde, Cruz Ámbar, Boy Scouts, Grupos Religiosos y Brigadas de Rescate provenientes de la Ciudad de México. Todas ellas trabajaron principalmente en los primeros momentos de la tragedia.

Alegación: En los primeros momentos de una catástrofe, todas las manos son bienvenidas. La capacidad de ayuda y de trabajo de todos es útil. La organización, espontánea e inmediata. Si en los primeros minutos, en las primeras horas es posible, ¿cómo no ha de serlo sin el agobio y la urgencia? Será necesario promover un empowerment municipal en favor del trabajo de todos, integrador. La constitución de ayuntamientos poderosos con capacidad para desarrollar infraestructuras productivas.

Fuente: Texto original de Guadalupe Ruiz Velasco, “Respuesta de la sociedad civil ante las explosiones del 22 de abril de 1992 en Guadalajara, México”, publicado en http://base.d-p-h.info.

sigue este post xml

Comentarios, Pingbacks:

No hay Comentarios/Pingbacks para este post...

debes estar registrado para comentar


idioms

  • en <. . . english/français
  • es <--- español
  • fr <. . . english/français

Categories

  • Urblog
  • Náufragos
  • Territorios
  • Mundos
  • Plaza

  • Urblog

    bitácora principal de urblog sobre urbanismo y derechos humanos...


    participar


    Buscar



    sindicar

    _______________________

    código original facilitado por
    B2/Evolution



    !


    || . . the burgeoning city . . || . . la ciudad en ciernes . . || . . la ville en herbe . . ||