Nosotros mismos
No es necesario recurrir a Heliópolis para recordar cuánto tiempo lleva el urbanismo planteándose una buena relación con el sol. Que llegue, se vea, se sienta, caldee las ciudades en invierno y las alegre siempre. ¿Hace falta argumentarlo?
El cálculo exacto de las horas de sol que pueden recibirse en una fachada, en un interior o en un espacio exterior no es difícil, como sabemos. Puede ser más problemático decidir cuánto sol, dónde y de qué forma conseguir, en territorios cálidos, un buen equilibrio entre el sol y la sombra. Mas si la zona es frecuentemente gris, hay que ir a por el sol con decisión, y saber que los espacios exteriores soleados serán siempre los preferidos. Pero llevamos ya 120 palabras para explicar algo que se justifica solo con la imagen de arriba. ¿No es así?
No hay Comentarios/Pingbacks para este post...
bitácora principal de urblog sobre urbanismo y derechos humanos...
_______________________
código original facilitado por
B2/Evolution
|| . . the burgeoning city . . || . .
la ciudad en ciernes . . || . .
la ville en herbe . . ||