La ciudad de Bilbao, condenada a indemnizar a Santiago Calatrava
Él no hace más que presumir, mientras que el juez de la Sección Cuarta se encarga de desbarrar sin freno. Una nefasta sentencia de la Audiencia Provincial de Bizkaia ha condenado al Ayuntamiento de Bilbao a pagar 30.000 euros al arquitecto valenciano por haber osado “alterar” el puente de Zubi-Zuri, magna obra de tan exquisito creador. Realmente es lo que faltaba: el urbanismo sometido a la tortura de la sobreprotección de la propiedad intelectual y los derechos del autor. Pronto vendrán acusaciones de plagio por haber utilizado una determinada solución de manzana en otra ciudad, y el cobro de un canon por cada turista que haga fotos de las torres Kío. En cualquier caso, los argumentos del juzgado son realmente impresionantes. Excesivamente babosos, es cierto (el puente “se alza majestuoso sobre la ría”), pero de una claridad de ideas y sensibilidad social difíciles de alcanzar. Pero nos preocupa especialmente una cuestión: ¿Considera el afamado arquitecto que el Ayuntamiento de Valencia conculca también el derecho moral a la integridad de su obra cuando repara las múltiples goteras o modifica la sala para conseguir un mínimo de visibilidad en decenas de localidades del Palau de les Arts?
No hay Comentarios/Pingbacks para este post...
bitácora principal de urblog sobre urbanismo y derechos humanos...
_______________________
código original facilitado por
B2/Evolution
|| . . the burgeoning city . . || . .
la ciudad en ciernes . . || . .
la ville en herbe . . ||