Detalles del post: Siempre con Lucho Gatica

26.08.09


Siempre con Lucho Gatica
Permalink por Saravia @ 20:03:35 en Pequeñas cosas -> Bitácora: Mundos

Relojes públicos que no marcan las horas

En el blog gp32spain.com, de donde procede la foto, puede leerse (gp32spain.com/foros/blog.php?b=2255): La torre del ayuntamiento (de Marchena), que está el 33% del año en obras, otro 33% ocupado por las cigüeñas y otro 33% con el reloj parado. El restante 1% del año está con el cartel del festival de Jazz debajo.

Como sabemos, muchos de los edificios públicos españoles están con Lucho Gatica. Tienen relojes, sí. Pero no marcan las horas. La cosa tendría su gracia si no fuese porque, generalmente, responde a la desidia. Si esos relojes estuviesen parados para intentar detener el tiempo, hacer la noche perpetua, “para que nunca se vaya de mí, / para que nunca amanezca”, vale. Pero nos tememos que es porque nadie les da cuerda.

[Mas:]

En el inolvidable manual de José Martínez Sarandeses, Agustina Herrero y María Medina, Espacios públicos urbanos. Trazado, urbanización y mantenimiento (Madrid, MOPU, 1990) -magnífico de tono, de talante-, se proponía lo siguiente: “64. Fuentes de beber. Poner en funcionamiento las fuentes que se encuentren fuera de servicio” (capítulo 8. Recomendaciones de uso y mantenimiento). Pues claro. No hablaban expresamente del funcionamiento de los relojes (aunque sí proponían su instalación en edificios y marquesinas de autobús: punto 123 del cap. 7), pero estaba implícita la recomendación: que la fuente dé agua, el reloj marque la hora, y las cosas estén atendidas y funcionen. Qué menos. Estamos con Gatica (verdadero especialista en tiempos y espacios), desde luego. Pero eso no quita para que también valoremos el mantenimiento esmerado de objetos y mobiliario: un cuidado que te hace sentir bien en el espacio público.

sigue este post xml

Comentarios, Pingbacks:

Comentario de: disckreto [Member]
... que la fuente dé agua, el reloj marque la hora, y las cosas estén atendidas y funcionen...

si señor, que sencillo y que efectivo... y que bonito sería que cada uno pudiera hacer el trabajo que le gusta, para el que está mas o menos preparado y así de su realización y satisfacción pudiéramos los demás nutrirnos con esa energía y buenas sensaciones que transmiten las cosas hechas con amor, dedicación y conocimiento... dar cuerda y mantener un reloj, podar un árbol, conducir un autobús, contar una noticia, cantar una canción, levantar una casa, construir un puente o una carretera, gestionar una ciudad... uuyyy, perdón, aquí me he trastabillado un poco, creo que esto no cuenta, no debe estar admitido como actividad artesanal.
es una pena.
URL 27.08.09 @ 19:51
debes estar registrado para comentar


idioms

  • en <. . . english/français
  • es <--- español
  • fr <. . . english/français

Categories

  • Urblog
  • Náufragos
  • Territorios
  • Mundos
  • Plaza

  • Urblog

    bitácora principal de urblog sobre urbanismo y derechos humanos...


    participar


    Buscar



    sindicar

    _______________________

    código original facilitado por
    B2/Evolution



    !


    || . . the burgeoning city . . || . . la ciudad en ciernes . . || . . la ville en herbe . . ||