Detalles del post: La belleza de un paisaje está hecha de melancolía

27.02.10


La belleza de un paisaje está hecha de melancolía
Permalink por Saravia @ 19:42:27 en Territorio, paisaje -> Bitácora: Plaza

Leyendo un texto de Huysmans sobre el Bièvre

Un tramo del Bièvre, fotografiado por Eugène Atget en 1891 (imagen procedente de ravcov.blogspot.com)

Acaba de aparecer un libro con textos de Joris-Karl Huysmans, traducido por Martínez Sarrión (Aguas grises, Valladolid, Cuatro, 2010). Uno de los capítulos se titula “Paisajes”, y nos ofrece una inquietante manera de ver y sentir la naturaleza, explosiva, romántica, extraordinariamente expresiva, bastante alejada, según creemos, del exquisito pensamiento paisajista actual; pero, quizá por eso mismo, incomparablemente sugerente.

[Mas:]

Su tesis es ésta: “En el fondo, la belleza de un paisaje está hecha de melancolía”. En el epígrafe que dedica al Bièvre (el riachuelo afluente del Sena, que desde 1912 está soterrado en todo su recorrido urbano), lo deja claro. “La naturaleza sólo resulta interesante mientras se muestra débil y lacerada”. No niega, dice, el interés de sus espacios exuberantes y risueños, de “risa amplia” y “pecho de verdes pezones”; “pero confieso –continúa- no experimentar ante sus fiestas de savia el piadoso encanto que en mí suscita un desolado rincón de la gran urbe o el reguero de agua que llora entre dos árboles escuálidos”. De ahí su apego por el paisaje que por entonces (1880) presentaba el Bièvre: “Me encanta más que ningún otro el [paisaje] del Bièvre, con su aspecto desesperado y su aire reflexivo, tan propios de quienes sufren, y deploro, como atentado supremo, la eliminación de sus torrenteras y el derribo de sus árboles. Tan sólo nos queda ya esa campiña dolorida, ese riachuelo en andrajos, esas llanuras harapientas ¡y se las va a despedazar!”.

La crítica se extiende, como era de esperar, a lo que ha de venir para sustituirlo: “los necios regocijos, las banales galas de las nuevas viviendas”. Describe Huysmans con delectación un cuadro que carga con todos los calificativos imaginables de la podredumbre, una atmósfera tan saturada y pestilente como no hemos visto jamás escrita. Se amontonan las imágenes: "fruta podrida, comida de moscas y de ceniza", charcos pestilentes “a causa de las húmedas entrañas de los jergones”, montañas de basura “que se hacinan en el turbión del fango”, “ese exutorio de todas las mugres”, “escupitajos turbios”, el agua “baldada y comida de lepra”, estancada a trechos, con su “hollín habitual”, “frenada por limos”, “hangares derrengados, paredes salitrosas, rezumantes ladrillos”, todo un conjunto “de tonos tristones”, “un montón de hollejo, en el cual picotea una gallina”, “verdosa podredumbre de los cañizos”, “hidrópicas tinas”, “fétidos relentes del estancamiento”, “rudos hedores de los pudrideros”, “barrizal de greda”, “una aglomeración de casuchas que trepan unas sobre otras y sórdidos establos, en los que una población de arrapiezos fermenta en las ventanas empavesadas de ropa sucia”.

En fin: la población fermenta entre la ropa sucia. Qué bruto es Huysmans. Mas continúa: “En efecto, el Bièvre no es más que un hirviente muladar; pero riega los últimos álamos de la ciudad”. Y su tesis (recordemos: la belleza del paisaje se hace de melancolía) desemboca en la crítica (¿No emocionaron nunca –se pregunta- estos parajes “a las gentes que han determinado el pillaje y saqueo de esas orillas”?), la exaltación (si escuchamos “la voz de una mendiga” que cante junto al agua, “veamos si ese gemido no se nos prende de las entrañas, si esa voz sollozante no se nos antoja el clamor desolado de todo un mísero arrabal”), y la melancolía por la inminente e inevitable pérdida (“en breve se ocultarán los grandes cielos grises (…). Bien pronto habrá concluido el eterno y cautivador paseo de los intimistas, a través de esa llanura por la que, con esfuerzo, se abre paso el activo y cautivador Bièvre”). Melancolía lleva a melancolía. El paisaje es la melancolía al cuadrado.

sigue este post xml

Comentarios, Pingbacks:

No hay Comentarios/Pingbacks para este post...

debes estar registrado para comentar


idioms

  • en <. . . english/français
  • es <--- español
  • fr <. . . english/français

Categories

  • Urblog
  • Náufragos
  • Territorios
  • Mundos
  • Plaza

  • Urblog

    bitácora principal de urblog sobre urbanismo y derechos humanos...


    participar


    Buscar



    sindicar

    _______________________

    código original facilitado por
    B2/Evolution



    !


    || . . the burgeoning city . . || . . la ciudad en ciernes . . || . . la ville en herbe . . ||