Hacer las cosas fáciles
Siempre buscando excusas para escuchar alguna música agradable y colgar una bonita foto. Tal parece ser nuestro destino. Hoy ha pasado por aquí delante una calle de Dubrovnik y esta amable canción de Melody Gardot: Our Love is easy. Y desde ese momento andamos buscando una buena excusa para programarla. Nuestro amor es fácil, nos dice la cantante americana. Exacto: comodidad, sencilla desenvoltura, ¿no era lo que buscábamos?
Porque todo tiene una formulación difícil y una fácil solución. Según creemos, todo es a la vez más fácil y más difícil de lo que parece. E incluso a veces lo más fácil, esa salida casi natural de los problemas, se esconde y es extremadamente difícil de encontrar. Veámoslo en el urbanismo. Hay que trazar una vía, una calle entre dos puntos: pues hagámosla recta, o siguiendo lo que sugieren las curvas de nivel, y de carácter peatonal. ¿No es lo más fácil? Hay que diseñar un espacio público: hagamos un corro abierto, amplio, sencillo, libre. Un barrio: pensemos un tejido sencillo, sin grandes distorsiones, con una calle principal y otras paralelas, de altura moderada. Diseñar un parque: vayamos cuanto antes a las praderas y las arboledas. Nos piden una red de saneamiento: ¿qué tal llevar el agua de lluvia a cielo abierto, bajando por los bordes de las calles? Juegos de niños: sencillos. Soportales: siempre. Los colores, cálidos. Que llegue el sol y llegue la lluvia. Calles comerciales, paseos hacia el campo, escuelas protegidas, una estructura fácil de entender y recordar. ¿Casas viejas?: invitarlas a quedarse entre las formas nuevas. ¿Crecimiento?: moderado, sensato. Y así todos los temas.
Ya, ya. Lo fácil, con frecuencia, tiene trampa. Aquí mismo, en el párrafo anterior, hemos encaminado todos los asuntos a un territorio previamente pactado, a una ciudad objeto de largas discusiones, pero que ahora presentamos como inevitable. Creemos que lo es, pero no siempre es fácil alcanzar lo evidente. No siempre es fácil llegar a lo fácil. Mas ya lo dijimos antes. Esta entrada es tan sólo una excusa para tomar café con la señora Gardot, en este día de primavera, en estas incipientes y breves vacaciones escolares. ¿Se ha notado mucho la impostura?
bitácora principal de urblog sobre urbanismo y derechos humanos...
_______________________
código original facilitado por
B2/Evolution
|| . . the burgeoning city . . || . .
la ciudad en ciernes . . || . .
la ville en herbe . . ||