Detalles del post: Política del Ministerio de Transporte de Cuba

01.03.06


Política del Ministerio de Transporte de Cuba
Permalink por urblog @ 17:18:20 en ZZZ. Restos -> Bitácora: Mundos

la ciudad del estado de bienestar en crisis = pregunta 49

En las ciudades maduras ya nadie discute la necesidad de primar el transporte público, incluso como medio de posibilitar el privado (un tráfico privado cada vez más caro y por lo tanto para sectores que lo puedan pagar: incluso en políticas progresistas, como la del peaje de Londres).

Cuba

Es esta una situación que todavía parece lejana en el grupo de países que se han incorporado al desarrollo económico, como es el caso de China, en el que está por ver quién va a ganar la batalla, si el interés por vender coches o la racionalidad por el transporte en estas ciudades.

Como Asia queda fuera, por principio, ¿qué ocurre en una situación previa (otro país comunista, otro país adalid de lo público, pero que al tener una economía colapsada es incapaz de poner en marcha un transporte público eficaz, pero a su vez carece de la alternativa de lo privado. Las alternativas, más allá de la retórica del Ministerio, el hecho es que la gente al final tiene que organizarse, si no quiere esperar (la alternativa del autobús), con la bicicleta (el medio de transporte más eficaz, la vía de Amsterdam), o el transporte “público no oficial” (coches particulares que se alquilan como taxis).

todos esos detalles están en
"Política del Ministerio de Transporte de Cuba."
Misión, funciones y actividades

sigue este post xml

Comentarios, Pingbacks:

No hay Comentarios/Pingbacks para este post...

debes estar registrado para comentar


idioms

  • en <. . . english/français
  • es <--- español
  • fr <. . . english/français

Categories


Mundos

Para las asignaturas de “Planeamiento de Nuevas Áreas” y “Gestión y ejecución del planeamiento” de la Escuela de Arquitectura de Valladolid


participar


Buscar



sindicar

_______________________

código original facilitado por
B2/Evolution



!


|| . . the burgeoning city . . || . . la ciudad en ciernes . . || . . la ville en herbe . . ||