Detalles del post: Sujetos de la gestión urbanística

19.03.08


Sujetos de la gestión urbanística
Permalink por Saravia @ 12:52:33 en Black or White (2007-2008) -> Bitácora: Mundos

Esquema para la clase del 19-03-08

Urbanización PAI A-25, A-26 y A-30 en Moncofar, Castellón, 2004. Proyecto de Pau Arrandís García (imagen procedente de edycon.com).

Hoy trataremos, a lo largo de la tarde, cuatro asuntos. El primero, resumen de conceptos de régimen del suelo y planeamiento urbanístico en un caso práctico, que se comentará con los documentos originales. El segundo, la consideración de los temas correspondientes a gestión para hoy: sujetos de la gestión, suelo de dotaciones y realojo. El tercero, apuntes sobre estos aspectos en la legislación de otros países (México, Italia, Portugal y Hungría). El cuarto (si hay tiempo, que no lo habrá), un caso histórico de gestión urbanística: la plaza Mayor de Salamanca. Comentarios sobre el proceso realizado desde el royecto inicial hasta la ejecución final.

[Mas:]

Primera parte. El caso práctico se expondrá en clase con documentación original. Dado el tamaño de los documentos, no es posible colgarlo en la red. Únicamente, un fragmento de uno de los planos de apoyo a la clasificación del suelo, aquí.

Segunda parte. Sobre los sujetos intervinientes en la gestión, artículos 191 a 197 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León (sobre las administraciones, propietarios, urbanizadores y constructores; y el papel de las entidades urbanísticas colaboradoras). Sobre la obtención de suelo para dotaciones, artículo 190. Sobre urbanización: comentarios de los artículos 198 a 205. Y comentar, por último, el artículo 209, sobre realojo y retorno.

Tercera parte. Se apuntarán, muy brevemente, algunos aspectos de la legislación urbanística que afecta a algunos de los alumnos del curso: Monterrey (ver la ley de ordenamiento territorial, el plan de desarrollo, o el reglamento de construcción); Portugal (ver texto de Carlos Balsas); Italia (un viejo artículo, aquí); o Hungría (sólo he encontrado este folleto, relacionado con la promoción inmobiliaria en este país: hay que buscar más).

Cuarta parte. El caso de la plaza Mayor de Salamanca, a pesar de su lejanía en el tiempo, es muy ilustrativo de los problemas de la gestión. Está expuesto con mucho detalle en el libro de A. Rodríguez G. de Ceballos, La Plaza Mayor de Salamanca (Centro de Estudios Salmantinos, 1977).

sigue este post xml

Comentarios, Pingbacks:

No hay Comentarios/Pingbacks para este post...

debes estar registrado para comentar


idioms

  • en <. . . english/français
  • es <--- español
  • fr <. . . english/français

Categories


Mundos

Para las asignaturas de “Planeamiento de Nuevas Áreas” y “Gestión y ejecución del planeamiento” de la Escuela de Arquitectura de Valladolid


participar


Buscar



sindicar

_______________________

código original facilitado por
B2/Evolution



!


|| . . the burgeoning city . . || . . la ciudad en ciernes . . || . . la ville en herbe . . ||