Por qué este tema para la asignatura
Hemos estado buscando un tema para denominar una nueva categoría del blog: la correspondiente a la asignatura de “Planeamiento de desarrollo de nuevas áreas” de la Escuela de Arquitectura de Valladolid en el curso que empieza. Una denominación que nos sirva para acoger las entradas al blog relacionadas con la asignatura en este nuevo curso 2008-2009 que ahora, hace unos cuantos días, se acaba de iniciar. Y este tema nos ha parecido perfecto: Change the world. Perfecto el título, aunque la letra debería ser reinterpretada para nuestro propósito.
En efecto, la letra, en primera lectura, no nos va a servir. Pues ahí está Eric Clapton diciéndonos, aproximadamente: “Si pudiera alcanzar las estrellas, / tomaría una para ti / brillaría en mi corazón / y así podrías ver la verdad”. Un amor que sólo está en sus sueños, pero que no decae, no te preocupes. Deberías amarme, pues “puedo cambiar al mundo / seré la luz brillante de tu universo”. Y tú “pensarás que mi amor era algo realmente bueno / baby, si pudiera cambiar al mundo”. Vale, lo cambiaremos: “Nuestro amor gobernará / este reino que hemos construido”. Ya lo decíamos antes: la letra, tomada literalmente (permítasenos la redundancia) no nos vale.
Pero el título es magnífico y nos vendrá bien. Cambiar el mundo. Nada menos. Una expresión (sugerente) que en este año revuelto nos parece propicia para identificar la categoría, el ámbito en que se guarden los post relativos al funcionamiento de la asignatura. Además, la música, que forma parte de la banda sonora de la película Phenomenon (Gerald Di Pego, 1996), y que Eric Clapton firma con Babyface, está muy bien (¿hay alguien a quien no le guste Clapton?). De manera que lo adoptamos.
La foto. ¿Qué foto para ilustrar este post? Podríamos haber optado por alguna del vídeo de YouTube, pero eso sería insistir en una historia que ya hemos dicho que puede resultarnos confusa (la del amor que gobernará nuestro reino). Mejor ir al grano: Haití como expresión de un mundo que irremediablemente debe cambiar. Una foto con coche y noche suficientemente inquietante, que forma parte de una serie realmente impresionante: la titulada Haiti, color y miseria, donde las imágenes de mayo de 2008 que nos deja Gothika05, hablan por sí mismas. (Por cierto, son también muy interesantes otras entradas sobre Haití de la misma página argentina).
No hay Comentarios/Pingbacks para este post...
Para las asignaturas de “Planeamiento de Nuevas Áreas” y “Gestión y ejecución del planeamiento” de la Escuela de Arquitectura de Valladolid
_______________________
código original facilitado por
B2/Evolution
|| . . the burgeoning city . . || . .
la ciudad en ciernes . . || . .
la ville en herbe . . ||