Detalles del post: No basta la sustancia del cristal

09.04.09


No basta la sustancia del cristal
Permalink por Saravia @ 21:50:17 en Lugares imaginarios -> Bitácora: Mundos

Claridad real en Iram Zat Al-Ahmad

Anochecer en Portimão, Portugal, el 15 de enero de 2007 (imagen procedente de chocoadicta.com)

Localización: Iram Zat Al-Ahmad es una ciudad fantástica situada en las tierras desérticas del Yemen. Descripción: En el acceso a la ciudad, dos puertas con joyas y jacintos. En los palacios, recámaras de oro y plata adornadas con rubíes, crisolitas, perlas y piedras preciosas de todos los colores. Por la gran cantidad de soportes que la adornan, también se conoce a esta ciudad como “Irem la de las columnas”. Informador: Autor anónimo, en Las mil y una noches (siglos XIV-XVI). Tema: La ciudad de los sueños, la ciudad donde se desarrollan los sueños.

[Mas:]

Argumento: Fue descubierta por Abd Qllah, un camellero que buscaba uno de sus animales. El califa Muawiya, al enterarse, pidió al mago Kaab al-Ahbar que investigase su historia. Lo hizo, y le contó los resultados. Según parece la erigió el rey Saddad, quien al leer en los libros la descripción del Paraíso, decidió construir un lugar idéntico en la tierra. Mandó a cientos de miles de personas a buscar el lugar más agradable de la tierra, y allí levantó una ciudad de oro y plata. La obra duró 300 años, y una vez concluida, Saddad decidió trasladarse a ella.

Derivaciones: Construir la ciudad soñada, el paraíso perdido, tal es el objetivo. Tantas veces perseguido como frustrado. Por tres razones, al menos, que están impresas en el mismo enunciado: porque tal propósito carece de futuro, carece de sociedad, le falta densidad. No tiene futuro: se compone, por definición, de lugares comunes que ya han caído en la banalidad. No se corresponde con una sociedad libre: “La utopía arquitectónica de cristal necesita formaciones que merezcan la transparencia; necesita conformaciones que mantengan al hombre como interrogante y al cristal como una respuesta que hay todavía que transmitir, que formular. El arquitecto da entonces a su obra quizá `el agua de una perla´, pero finalmente también una clave perdida y menos transparente: la superabundancia plástica in nuce, el ornamento” (Ernst Bloch). Le falta, finalmente, densidad: “La verdad no está en un solo sueño, sino en muchos sueños” (cita del libro de cuentos con que se inicia la película de Pasolini Il fiore delle mille e una notte).

Ejemplos: Sin embargo, seguimos viendo proyectos para la construcción de la ciudad soñada. Recordemos dos casos. Uno, a comienzos del siglo XX, otro del XXI. El primero, la City beautiful, ese “Movimiento de la Ciudad Bella” que respondía a la necesidad de grandiosidad cultural y clasicismo. Y que según su promotor, Daniel H. Burnham, haría de Chicago “una ciudad de ensueño”. Finalmente, sus contribuciones a la reforma urbana de Chicago o al debate sobre el desarrollo urbano fueron mínimas. El segundo, mucho más reciente: el encargo de Sarkozy a diez estudios de arquitectura de diseñar “el París del año 2040”. El conjunto de propuestas presentadas (al menos en lo que se conoce hoy) lo tiene todo. Banalidad: por mucho que se quiera actualizar el lenguaje, no es irrelevante que se proponga la creación de un nuevo “Central Park” o que se aporte la imagen de la Ópera de Sydney para sugerir una imagen final (equipo Castro-Denissof). Formalismo: desde Aristóteles conocemos la conveniencia de vincular el urbanismo con “la mejor constitución política”, buscar el contacto entre la planificación física y la política. ¿Quiénes son esos arquitectos para semejante tarea? ¿Qué saben ellos (qué sabemos nosotros) sobre planificación política? Inconsistencia: todo lo más las propuestas recogen los sueños de sus promotores. Poco bagaje para tan gran ciudad.

Opinión: La fórmula tiene sus riesgos. Algunos ya los hemos comentado en el párrafo anterior. Pero veamos también cómo acababa la historia del buen rey Saldad. Cuando faltaba sólo un día para que la expedición real llegase a la ciudad recién construida, para asentarse en ella, un grito terrible bajó de los cielos y los aniquiló a todos con la fuerza de su rugido. Construir el paraíso: peligroso asunto, como decimos.

sigue este post xml

Comentarios, Pingbacks:

No hay Comentarios/Pingbacks para este post...

debes estar registrado para comentar


idioms

  • en <. . . english/français
  • es <--- español
  • fr <. . . english/français

Categories


Mundos

Para las asignaturas de “Planeamiento de Nuevas Áreas” y “Gestión y ejecución del planeamiento” de la Escuela de Arquitectura de Valladolid


participar


Buscar



sindicar

_______________________

código original facilitado por
B2/Evolution



!


|| . . the burgeoning city . . || . . la ciudad en ciernes . . || . . la ville en herbe . . ||