Detalles del post: Interurbanizar

18.01.10


Interurbanizar
Permalink por Saravia @ 19:26:14 en Interurbanizar -> Bitácora: Mundos

Vista cenital del borde sur de Ruse, Eslovenia (imagen procedente de Google.com)

Las imágenes que se suponen dignas de ser imitadas fluyen habitualmente de los países ricos hacia los pobres. Los modelos urbanos y territoriales son, desde hace demasiadas décadas, invariablemente los de las ciudades más poderosas. Sólo excepcionalmente, como inspiración primitivista (el entusiasmo por el arte africano de Picasso, por ejemplo), tienen entrada en nuestro mundo como modelos algunas imágenes de otros lugares. Con lo cual asistimos a una nueva pérdida. En consecuencia, y conforme al demostrado voluntarismo que nos caracteriza, nos disponemos a perseguir referencias insólitas.

[Mas:]

Sabemos que no va a ser fácil. Precisamente porque la mayor parte de esas posibles soluciones de interés (realmente vernáculas, nacidas en casa, procedentes del vientre y no del mercado) circulan muy escasamente. No suelen interesar, y no se difunden. No en las publicaciones especializadas, pero tampoco mucho en Internet. De manera que las rastrearemos con gran precariedad de medios: vistas cenitales de Google Earth, textos de Wikipedia, fotos de Flickr y Pbase, lo que buenamente encontremos en otras páginas generales y lo que podamos ver en libros viejos o locales. Magro instrumental, es cierto; pero confiamos en que con el tiempo sabremos sacarle partido.

Este afán de buscar otras referencias tiene que ver con unas determinadas posiciones respecto al urbanismo, la colonización intelectual y los derechos de autor. Defendemos la interurbanización: un neologismo claramente derivado de la intertextualidad. Y si ésta alude al conjunto de relaciones que vinculan un texto determinado a otros de distinta procedencia (fuentes, citas, influencias, plagios, lo que se quiera), en nuestro campo la interurbanización podría significar que la ciudad es de todos, que debería haber el mismo interés por conocer (y en su caso aplicar) las obras y los diseños que se hacen en Holanda y los que se piensan en Surinam (ex Guayana holandesa), y que las soluciones pensadas por unos han de poder valer para todos, sin peaje alguno. Sabemos que el seguidismo, generalmente acrítico, hacia las propuestas urbanísticas europeas o norteamericanas ha sido, y sigue siendo, un desastre cultural sin paliativos. Hora es ya de mirar hacia arriba y hacia abajo, hacia oriente y occidente.

Unos urbanos claros del bosque

Pondremos en marcha esta categoría con una referencia aérea, que nos va a servir para ilustrar hasta qué punto va a ser complicado el camino que emprendemos. Vayamos, pues, a Eslovenia, a 12 km al oeste de Maribor. Allí encontramos Ruse, una pequeña población de poco más de siete mil habitantes, junto al río Drava, en la región de Styria. Y fijémonos en esos recintos en el bosque del sur que se presentan en la fotografía. Una disposición atractiva, en la que cada ámbito se encuentra rodeado de una espesa arboleda, con las construcciones en los bordes y el centro libre, como si se tratase de amplios claros del bosque. Hemos buscado más información y otras imágenes de esos lugares, pero únicamente tenemos la vista de Google Earth. La página web municipal está en esloveno. Y no disponemos de ningún dato más: usos, propiedad, origen, previsiones, infraestructuras. Nada. Pero nos es suficiente: la imagen basta.

sigue este post xml

Comentarios, Pingbacks:

Comentario de: Saravia [Member] · http://urblog.org
Ampliación (obvia) del texto: también están fuera de los circuitos habituales de difusión e información las actuaciones y detalles urbanísticos de muchas de las ciudades menores o periféricas de las principales regiones. Albacete, por ejemplo.
URL 18.01.10 @ 22:48
debes estar registrado para comentar


idioms

  • en <. . . english/français
  • es <--- español
  • fr <. . . english/français

Categories


Mundos

Para las asignaturas de “Planeamiento de Nuevas Áreas” y “Gestión y ejecución del planeamiento” de la Escuela de Arquitectura de Valladolid


participar


Buscar



sindicar

_______________________

código original facilitado por
B2/Evolution



!


|| . . the burgeoning city . . || . . la ciudad en ciernes . . || . . la ville en herbe . . ||