Una presentación de Valladolid
Las ciudades y los campos no son como las personas, y en algunos aspectos se parecen mucho más a su contrario. Por ejemplo, en las biografías. Aunque la historia de la vida te construye el rostro, su atractivo no está inscrito en lo que se fue sino en el gesto presente, y queda fuera de la vida pasada. Sin embargo buena parte del agrado de las ciudades, y también probablemente de los campos, radica en lo que fueron y en lo que pueden llegar a ser. Curioso juego del sentimiento.
La vista de Valladolid que tenemos delante, de mediados del pasado siglo, nos lo puede ilustrar de alguna forma: un gran río, ancho y pacífico (con la gente bañándose tranquila en sus orillas: todo hay que decirlo), hace crecer bandas arboladas en sus riberas; corre y se curva en un terreno plano y fértil, y un viejo puente de piedra condiciona y organiza desde hace varios siglos los caminos. Llanura, puente, arboleda y río constituyen lo primero de la ciudad. Los trazados que allí se asientan no tienen por qué ser absolutamente determinantes. Y los edificios que junto a ellos se levantan, menos aún. ¿Qué es Valladolid? En principio, y para nosotros ahora, esa llanura, puente, arboleda y río de gran belleza donde todavía no hemos encontrado residencia o trabajo.
Ciudad bella, por tanto. Y sin embargo miente. Miente como la joven de la película de Rivette (La Belle noiseuse, 1991). Y finge como la muchacha del poema de Guillermo Valencia: “¡eres una mentira con los ojos azules!”. Se empeña en presentarse desordenada, poco atenta y a medio hacer. Pero intentaremos desmentirla, desvelando algunas de sus trampas, siquiera en unas pocas notas generales (aunque no en los detalles). Vaya día llevamos: la ciudad es una mentirosa y la luna que nos acompaña es una amante áspera. Mejor dormir.
No hay Comentarios/Pingbacks para este post...
Para las asignaturas de “Planeamiento de Nuevas Áreas” y “Gestión y ejecución del planeamiento” de la Escuela de Arquitectura de Valladolid
_______________________
código original facilitado por
B2/Evolution
|| . . the burgeoning city . . || . .
la ciudad en ciernes . . || . .
la ville en herbe . . ||