Con la ayuda de Queneau
Construir la calma puede hacerse con un lienzo (ahí está Courbet y su “Mar en calma”), un poema (Rosalía decía: “Mientras gime al chocar con las aguas la brisa marina, de aromas salobres, van en ondas subiendo hacia el cielo los pinos del monte”), o una ópera (Mozart poniendo música a este texto: “Que sea suave el viento, tranquilas las olas -las ondas-, y que todos los elementos respondan, benignos, a nuestros deseos”). Es excesivo, lo sabemos, pero nosotros llamamos estilo no sólo a los modos de hacer, sino incluso a la elección del campo profesional. Rosalía de Castro, Courbet o Mozart tenían diferentes estilos para dar forma a la paz. Y Bruno Taut también, como vemos en la foto, al aplicar su propia manera a la construcción de la ciudad.
Por qué este tema para la asignatura
Hemos estado buscando un tema para denominar una nueva categoría del blog: la correspondiente a la asignatura de “Planeamiento de desarrollo de nuevas áreas” de la Escuela de Arquitectura de Valladolid en el curso que empieza. Una denominación que nos sirva para acoger las entradas al blog relacionadas con la asignatura en este nuevo curso 2008-2009 que ahora, hace unos cuantos días, se acaba de iniciar. Y este tema nos ha parecido perfecto: Change the world. Perfecto el título, aunque la letra debería ser reinterpretada para nuestro propósito.
Para las asignaturas de “Planeamiento de Nuevas Áreas” y “Gestión y ejecución del planeamiento” de la Escuela de Arquitectura de Valladolid
_______________________
código original facilitado por
B2/Evolution
|| . . the burgeoning city . . || . .
la ciudad en ciernes . . || . .
la ville en herbe . . ||