Un camino de andar, ancho y arbolado, entre los puentes de Simancas y Cabezón, como parte de la reconsideración de la movilidad en el entorno de Valladolid
Como sabemos, la movilidad en el entorno de Valladolid debe reconsiderarse de arriba abajo. Para lo cual convendría tener una visión de conjunto y empezar el cambio con algunas propuestas, no muchas, claras y sencillas, razonables y factibles, que se pudieran asumir con gusto por la mayoría de la población. Entre ellas, pensamos que la recuperación del paseo originario del territorio vallisoletano, constituido entre los puentes de Simancas y Cabezón, ambos peatonalizados (uno ya lo está, otro lo estará pronto), sería uno de los puntos de partida más interesantes. Aunque no el único.
Para las asignaturas de “Planeamiento de Nuevas Áreas” y “Gestión y ejecución del planeamiento” de la Escuela de Arquitectura de Valladolid
_______________________
código original facilitado por
B2/Evolution
|| . . the burgeoning city . . || . .
la ciudad en ciernes . . || . .
la ville en herbe . . ||