Detalles del post: Urbanismo con nombres

16.07.08


Urbanismo con nombres
Permalink por Saravia @ 21:29:54 en Urbanismo con nombres -> Bitácora: Plaza

Débilmente, bajo el agobio de la noche, a través del silencio de la ciudad

Mujeres vendiendo flores en la calle Sackville, de Dublín, hacia 1900 (imagen procedente de census.nationalarchives.ie)

Esa frase: "débilmente, bajo el agobio de la noche" (densa, viva, sugerente) es del Ulises de Joyce. Y la ciudad (siempre densa, fértil, evocadora) es Dublín: la vida imaginaria de Dublín. Cuando escribimos "La ciudad en el espejo" (Revista de Occidente, nº 275; abril de 2004) denunciábamos la distancia que hay entre la proverbial riqueza de la ciudad y la secular pobreza del urbanismo. "A mitad de camino entre la naturaleza y el artificio, la ciudad condensa multitud de actitudes diversas que al acumularse en determinadas direcciones multiplican sus efectos, dejando huella. Por eso se ha apuntado que quizá ninguna ciudad pueda ser explicada como un relato: ya que de toda ella «se puede dejar constancia» (ahora es Blanchot quien habla), más que como una novela habría que verla como si de un diario se tratase. El interés de sus pequeños relatos, como en los diarios, «reside en su insignificancia. Ésa es su ley».

[Mas:]

"Pero tenemos la impresión -continuábamos- de que el instrumental teórico de que disponemos, y sobre todo el conjunto de prácticas que manejamos, están demasiado lejos del núcleo central de la cultura urbana, de la contemporaneidad. La enorme riqueza de los cuadros o representaciones de la ciudad viva en los libros, películas, cuadros o poemas (o en las fotografías) que tienen a la ciudad como protagonista o personaje principal no tiene parangón en los textos urbanísticos. Utilizamos unos recursos y unas herramientas que difícilmente nos permiten entrar siquiera en relación con muchos de los temas de nuestro tiempo. La ciudad será final e inevitablemente expresión de todos ellos; pero nosotros, los urbanistas, no nos habremos enterado. La obra humana por excelencia parece no estar ya al alcance (si alguna vez lo ha estado) de aquellos que pretenden dirigirla".

Esta nueva categoría del blog, titulada "Urbanismo con nombres", pretende hacer sitio a vidas concretas, a algunos nombres de quienes viven la ciudad. A pequeños relatos que apunten, de alguna manera, hacia aquella disciplina. Con tres exigencias. La primera, que los post sean breves, necesariamente. La segunda, que no se limiten a descripciones, por atractivas que sean. Queremos hacer urbanismo, aunque sólo sean destellos. La tercera, que lo hagan débilmente. Débiles destellos, por tanto. Y así, "bajo el agobio de la noche", junto a esas vidas, recoger algo de lo que discretamente devuelve el silencio de la ciudad.

(Un libro sobre Dublín: El Dublín de James Joyce. Catálogo de una exposición del CCCB, Barcelona, 1995; dirigido por Juan Insúa).

sigue este post xml

Comentarios, Pingbacks:

No hay Comentarios/Pingbacks para este post...

debes estar registrado para comentar


idioms

  • en <. . . english/français
  • es <--- español
  • fr <. . . english/français

Categories


Plaza

otros contenidos de urblog relacionados con urbanismo y derechos humanos, democracia, territorio, paisaje, suburbios, economia urbana


participar


Buscar



sindicar

_______________________

código original facilitado por
B2/Evolution



!


|| . . the burgeoning city . . || . . la ciudad en ciernes . . || . . la ville en herbe . . ||