Detalles del post: El minuto de camionero cotiza al alza

02.03.09


El minuto de camionero cotiza al alza
Permalink por Saravia @ 08:30:16 en Valladolid -> Bitácora: Plaza

No hay por dónde justificar la nueva ronda exterior este.

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, visita las obras de la Ronda Exterior Sur (Foto de ICAL)

Sabemos cómo cotiza en Valladolid el minuto de viajero de avión. Con el propósito de agilizar el acceso al aeropuerto, el Ayuntamiento ha aprobado la construcción de un túnel de 3,5 millones de euros en la Avenida de Salamanca. Hechas las cuentas se comprueba el ahorro: "como mucho, 10 segundos", según cálculos del PSOE de Valladolid, que concluye: "cada segundo saldrá a 350.000 euros". O sea que si multiplicamos por 60: cada minuto, 21 millones de euros. Sí; pero ¿a cómo cotiza hoy en Valladolid en minuto de camionero?

[Mas:]

1. El 25 de febrero último hemos leído en la prensa local (las citas proceden de El Día de Valladolid) esta interesante información: “La Ronda Exterior evitará el tránsito diario de 8.000 camiones por la ciudad”. Y se explicaba: la Ronda Interior “soporta” el paso de cerca de 44.000 vehículos al día, y uno de cada cinco es un camión. Utilizan la “carretera” VA-20 (es decir: la ronda antes llamada “interior”) “para atravesar la capital”. Tráfico de paso: interesante dato, querido lector. Con esa nueva infraestructura -continuaba la noticia- se “aliviará uno de los mayores problemas de tráfico que padece Valladolid: los camiones”. Siempre los camiones: qué pesado es el tráfico pesado.

2. Esa nueva ronda antes se llamaba "exterior", y ahora VA-30. ¿Quiere eso decir que ya hay otras 29? No; pero no interrumpa, por favor. La tal VA-30 se compone de tres tramos: uno al Este, de 13 km, que es al que alude la noticia; otro al sur de 7 km (la antigua Ronda Exterior Sur), y otro más breve de enlace entre ambas. Pero sigamos leyendo el periódico: “Los cálculos que se manejan en el Ministerio de Fomento –continúa- hablan de que la entrada en funcionamiento de los 22,5 kilómetros de la VA-30 se traducirán en una reducción del tránsito de unos 8.000 camiones al día, que dejarán de usar la Ronda Interior y optarán por la Exterior”. Ojo al dato: "la entrada en funcionamiento de los 22,5 km". Ni uno más, ni uno menos.

3. Actualmente -se asegura en la información- esos vehículos utilizan la Ronda Interior, que está regulada “con semáforos y con una velocidad máxima que se sitúa en los 80 kilómetros por hora”. Sin embargo, “la Ronda Exterior será de 120 km/h y no habrá semáforos”. La pregunta es: ¿No bastaría con los tramos Sur y de enlace hasta la carretera de Soria? ¿No serían suficientes esos 9 km? ¿Hay que construir los 22,5 km para que los camiones "dejen de usar la Ronda Interior"? ¿No se han dado cuenta de que el km de ronda es carísimo?

4. La información del periódico, que suponemos recoge lo que se ha facilitado en nota oficial, se adereza con algunos datos de aforos, que siempre visten y parecen otorgar cierto rigor a los razonamientos. Pero a nosotros, sagaz lector, no nos la cuelan. Atención, pues, y no nos distraigamos de lo fundamental. Los camiones que se quieren sacar de la Ronda Interior, vienen del Norte (Burgos, Palencia, por ahí) y van al Sur (Madrid, Segovia, etc.), o viceversa: “o van hacia el norte de España (Burgos, Palencia…) o proceden de estas zonas”. Pues bien. La Ronda Exterior Sur, que enlaza la carretera CL-601 (carretera de Segovia) y la autovía A-62, y que estará lista a mediados de este mismo 2009, ya permitirá, con la máxima eficacia, la incorporación de los 8000 camiones a la autovía A-62 evitando la Ronda Interior.

5. Si en lugar de incorporarse los camiones a la A-62 por medio del tramo Sur se utilizase el proyectado tramo Este, el ahorro de tiempo sería mínimo. Pues ¿cuánto tiempo lleva recorrer 9 km. a 120 km/h?: 4 minutos y medio. Para los camiones que vienen desde la carretera de Soria el nuevo tramo les supondrá un ahorro, respecto a la posibilidad de incorporarse a la A-62 a través del tramo Sur, de menos de cinco minutos. Si llegan desde la carretera de Segovia, el ahorro es de tres minutos y medio. Y si lo hacen desde la carretera de Madrid, tres minutos escasos. Teniendo en cuenta que el tramo Este se ha presupuestado en 145 millones de euros, puede calcularse el minuto de camionero entre 32 y 48 millones de euros.

O sea: entre 1,5 y 2,3 veces más caro que el minuto de viajero motorizado que va al aeropuerto. Interesante, interesante. Y sostenible, qué duda cabe. Muy sostenible.

sigue este post xml

Comentarios, Pingbacks:

Comentario de: Juan Peña [Member] · http://elpisuerga.blogspot.com
Lo mejor de todo será que, dentro de unos cuantos años, se volverá a plantear el debate porque gracias a Valdechivillas y otras frivolidades, la Ronda Exterior no tendrá nada de Exterior, los camiones no podrán ir a 120 y nos volverán a molestar...
URL 04.05.09 @ 11:52
debes estar registrado para comentar


idioms

  • en <. . . english/français
  • es <--- español
  • fr <. . . english/français

Categories


Plaza

otros contenidos de urblog relacionados con urbanismo y derechos humanos, democracia, territorio, paisaje, suburbios, economia urbana


participar


Buscar



sindicar

_______________________

código original facilitado por
B2/Evolution



!


|| . . the burgeoning city . . || . . la ciudad en ciernes . . || . . la ville en herbe . . ||