Detalles del post: Atentos

30.08.09


Atentos
Permalink por Saravia @ 10:33:47 en Enseñanza del urbanismo -> Bitácora: Plaza

Dilo pronto

Una clase de la Universidad Nacional de la Plata, Ciudad de la Plata, Argentina.

Un viejo estudio (D. H. Lloyd, 1968) evaluaba el rendimiento de profesor y alumno durante los 55 minutos que dura una clase, conferencia o lección. Si se hace un gráfico de doble entrada, y en el eje de abcisas ponemos el tiempo en minutos, y en el de ordenadas el porcentaje de rendimiento, vemos que el rendimiento 100 se alcanza para el profesor a los diez minutos, aproximadamente; y para los alumnos, a los veinte. Mientras que entre los 40 y 50 minutos están los porcentajes más bajos para ambos (60-50%). Conclusión: olvídate de plantear la clase como una intriga que se resuelve al final. Si has de decir algo importante, dilo pronto.

[Mas:]

El anterior gráfico es de segunda mano. Todo hay que decirlo: nosotros no hemos llegado a ver el trabajo de Lloyd, sino algunas referencias parciales. Pero volvemos a encontrarlo, con algunas variaciones (por cierto: se parece más “nuestra” curva de Lloyd a la de la figura 1 que a la de la figura 2, que dicen ser la suya), en una página oficial del Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales). Primero sorprende verlo ahí, pero luego piensas: ¿en qué mejor sitio podría estar? Se refiere a la “estructura temporal del acto didáctico”, y es interesante.

Por supuesto, estamos hablando de clases o conferencias tipo “lección magistral”, una fórmula denostada desde hace varias décadas por todos los pedagogos y pecado mortal ahora con Bolonia. Pero lo decimos por si alguno, alguna vez, en algún sitio, quiere hacer uso (provisional, a escondidas, sin que se entere nadie) de este tipo de “acto didáctico”. Con perdón.

sigue este post xml

Comentarios, Pingbacks:

Comentario de: la nieve del almirante [Member]
Koan de Bankei enseñando en el templo de Trymon:

"Mi milagro es que cuando tengo hambre, como, cuando tengo sed, bebo."

Saludos y enhorabuena por tu docencia

URL 31.08.09 @ 13:42
debes estar registrado para comentar


idioms

  • en <. . . english/français
  • es <--- español
  • fr <. . . english/français

Categories


Plaza

otros contenidos de urblog relacionados con urbanismo y derechos humanos, democracia, territorio, paisaje, suburbios, economia urbana


participar


Buscar



sindicar

_______________________

código original facilitado por
B2/Evolution



!


|| . . the burgeoning city . . || . . la ciudad en ciernes . . || . . la ville en herbe . . ||