Ámbar es casa.
Metamorfosis.
Gregor Samsa despierta en la mañana tras un agitado sueño, convertido en insecto monstruoso.
Recortes.
El señor del terno, el señor de la bata blanca y el señor secretario se abaten sobre el insecto que intenta evadirse de la mesa de operaciones. Lo atrapan y le extirpan una pata. “¡Anda!” le dicen, y eso hace, renqueando ligeramente. Anotan el resultado: el insecto con un apéndice menos consigue desplazarse. Repiten con otro: “¡anda!” y el insecto camina tras realizar un penoso recorrido. Anotan: el insecto logra desplazarse con dos apéndices menos. Así hasta quedarse la criatura con una extremidad, que hinca para poder arrastrarse una vez recibida la orden. Anotan: el insecto se desplaza con un solo apéndice. Le arrancan la última pata: “¡anda!”. El insecto yace impotente. Anotan: el insecto, extraídos todos sus apéndices, se vuelve sordo.
Diagnosis al modo de Clarice.
Al no movernos alcanzamos la estabilidad; ahora quietos, podemos mirar la oscuridad con una lupa, y así ver cuán oscura es. A partir de ahora nos aplicaremos a la necesidad de distribuir una carne pesada e infinita a lo largo de los días. Y olvidar para seguir siendo humanos, aplazando el silencio como el que gana tiempo y, mientras tanto, no decir nada. Extendidos más allá del sentido, la actualidad no importa porque somos paisaje, paisaje despoblado.
Quizás remotamente, en el espacio exterior, gravite un sentimiento.
No hay Comentarios/Pingbacks para este post...
otros contenidos de urblog relacionados con urbanismo y derechos humanos, democracia, territorio, paisaje, suburbios, economia urbana
_______________________
código original facilitado por
B2/Evolution
|| . . the burgeoning city . . || . .
la ciudad en ciernes . . || . .
la ville en herbe . . ||