Salvad la bahía: Providence, Rhode Island.
El Laboratorio Público para la Ciencia y Tecnología Libres (Public Laboratory for Open Technology and Science, PLOTS) representa un colectivo que desarrolla herramientas de acceso universal para la investigación y la exploración ambiental. Para ello difunde aplicaciones tipo “hágalo usted mismo” (DIY) de bajo coste, cuya experiencia motive a los usuarios a un perfeccionamiento y constante recreación de la relación humana con el entorno. Se trata de un ejercicio cívico de la ciencia, a través del cual se enriquece la habilidad de la sociedad para identificar, analizar, concienciar y responder a cuanto afecta al medio ambiente.
Una de sus últimas acciones nace del Grassroots Mapping Project, iniciativa que alcanzó especial relevancia en la primavera de 2010, cuando estalló en pleno Golfo de Méjico la prospección petrolífera de la BP, ocasionando 11 muertes y el mayor desastre medioambiental de los Estados Unidos (situó en grave riesgo a 8 parques nacionales y 400 especies protegidas, contándose la pérdida de seres vivos por miles). Intentando superar las reservas informativas de la Administración se realizó el seguimiento aéreo de la extensión de la mancha de petróleo utilizando cámaras fotográficas suspendidas de globos y cometas.
Ahora ofrecen su globo aerostático para la elaboración de cartografía (Balloon Mapping Kit), que por $95 (unos 75€) incluye:
- Un globo de 170 cm. De látex/neopreno, reutilizable.
- Un cordel de Dacron de 305 m. preparado para una tensión de 55 kp enrollado en carrete de 8".
- Unos guantes de algodón para protegerse del roce con el cordel.
- 20 gomas elásticas para disponer el cesto de la cámara.
- Accesorios.
A nosotros nos toca poner una cámara fotográfica con opción de disparo continuo, y una botella de agua o refrescos de 2 litros. PLOTS facilita, además, el software necesario para componer las imágenes obtenidas.
Se llevan vendidos más de 500 equipos, un 20% fuera de los EEUU, sin contar quienes, aprovechando la idea, han confeccionado su propio ingenio sobre la guía que PLOTS formula en su página web. Google ya está incorporando algunas de estas imágenes (representa una mejora notable, ya que la resolución es mayor) a sus aplicaciones Google Maps y Google Earth.
Ya no hay por qué esperar a que nos presten (pagando) testimonio y presencia del tiempo como nos pasa, y podremos olvidar las líneas de las conquistas. Para que al menos no nos sirvan el aire, y que nos miremos a gusto.
No hay Comentarios/Pingbacks para este post...
otros contenidos de urblog relacionados con urbanismo y derechos humanos, democracia, territorio, paisaje, suburbios, economia urbana
_______________________
código original facilitado por
B2/Evolution
|| . . the burgeoning city . . || . .
la ciudad en ciernes . . || . .
la ville en herbe . . ||