Detalles del post: Mañana, y mañana, y mañana.

21.10.12


Mañana, y mañana, y mañana.
Permalink por Poto @ 13:32:38 en Enseñanza del urbanismo -> Bitácora: Plaza

En el patio de manzana.

La Academia de Planeamiento Urbano (AUP) de Brooklyn surgió gracias a un programa de rehabilitación de varios centros docentes obsoletos (High School, nivel de nuestra Secundaria y Bachillerato) sobre los que se constituyeron pequeños espacios experimentales de vocación monográfica, buscando una mayor implicación del alumnado a través de opciones disciplinares más atractivas e inmediatas. Su alcance territorial es eminentemente local, orientado al servicio de los vecinos del distrito de Central Brooklyn, tradicionalmente deficitario en oportunidades de formación de alta calidad. Abrió en otoño de 2003 con una matrícula de 125 estudiantes, cifra que en estos momentos es prácticamente del cuádruple.

[Mas:]

La admisión no demanda ningún requisito singular, salvo el académico, y no se diseñan especialmente las asignaturas como un conjunto de cursos preparatorios para el acceso universitario a titulaciones afines a la Urbanística, aunque algunos graduados han acometido con éxito esta vía. El objetivo, ante todo, es lograr el aprendizaje de esta ciencia en el contexto del compromiso cívico de hacer de la ciudad un buen lugar en el que vivir.

La colaboración institucional es vital a la hora de poner en práctica el conocimiento, y en este sentido el Centro en Brooklyn para el Medio Ambiente Urbano (BCUE) provee el apoyo necesario para ampliar y afianzar el marco de cooperación, en el que se integran el Departamento de Urbanismo de la ciudad de Nueva York y la Asociación Americana de Urbanismo (APA) mediante su iniciativa para jóvenes, en la que los alumnos de la AUP trabajan con urbanistas profesionales, desarrollando la ordenación de ámbitos localizados en el distrito. Experiencias similares vienen celebrándose con otras entidades públicas y privadas.

En el área docente de ecología tienen módulos que analizan el comportamiento del arbolado urbano, la calidad del agua, o la viabilidad de huertos la ciudad (viabilidad técnica, viabilidad sostenible, viabilidad solidaria).

El curso pasado, con el Centro para la Pedagogía Urbana (CUP), la clase de noveno grado de Historia (3º ESO, más o menos) participó en un proyecto para asimilar el concepto de federalismo, sometiéndose a la experiencia de comprobar cómo los gobiernos federal, estatal y local trabajan coordinadamente aprovechando su respectivo marco competencial.

Mientras, los de undécimo grado destripaban Macbeth para entender los porqués de la política en su digestión de nuestro destino, la diferencia entre orden (justicia) y tiranía, y de la sangre que hay en todo ello.

Antes o después habrán de acabar en Dunsinane, la vida no más que una sombra…un cuento que dice un idiota, lleno de ruido y de furia, pero falto de toda lógica.

Y así el crimen que nos cancela, siempre leve.

sigue este post xml

Comentarios, Pingbacks:

No hay Comentarios/Pingbacks para este post...

debes estar registrado para comentar


idioms

  • en <. . . english/français
  • es <--- español
  • fr <. . . english/français

Categories


Plaza

otros contenidos de urblog relacionados con urbanismo y derechos humanos, democracia, territorio, paisaje, suburbios, economia urbana


participar


Buscar



sindicar

_______________________

código original facilitado por
B2/Evolution



!


|| . . the burgeoning city . . || . . la ciudad en ciernes . . || . . la ville en herbe . . ||