Detalles del post: Tobor el grande.

24.06.13


Tobor el grande.
Permalink por Poto @ 12:12:30 en Tecnología -> Bitácora: Plaza

¡Ya están aquí!

Montaje sobre fotos de Stereotank.

Marcelo Ertorteguy y Sara Valente se licenciaron de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela en 2005. Tras un brillante posgrado en la Universidad de Columbia (Nueva York), se asentaron en la ciudad para trabajar como arquitectos (algo que en los tiempos que corren no tiene nada de obvio) y progresar en su investigación sobre las relaciones entre espacio y resonancia, lo que ha terminado por conducirles a realizar instalaciones e instrumentos sonoros habitables, de extraordinaria aptitud para integrarse activamente en nuestro ambiente urbano. Sara y Marcelo se llaman como una de sus creaciones, Stereotank.

[Mas:]

Tienen más, todas muy buenas, pero hoy nos fijamos en su pequeña librería gratis (que toma su nombre del movimiento Little Free Library, responsable de colonizar los rincones de los Estados Unidos con pequeños buzones-pajareras llenos de libros para compartir). Además de éstos participan en la iniciativa la asociación de promoción del arte de la arquitectura The Architectural League y el colectivo literario de libre expresión PEN World Voices.

Tal y como ellos lo explican, se trata de instalar un alojamiento abierto a la calle, donde el usuario pueda hojear, tomar prestados e intercambiar libros entre repisas y anaqueles. Para ello disponen una cisterna invertida, elevada sobre la rasante mediante soportes de madera, con ojitos de ¿buey? que invitan al interior sin perder la noción del paseo.

Hay diez en total, repartidas por las barriadas al sur de la calle 8ª, y en principio se prevé que mantengan su actividad hasta el próximo septiembre. Algunos lo ven como una enorme pieza de bollería, o un artefacto de las películas serie B de los años 50 (“El increíble hombre menguante”, “Planeta prohibido”, “Los invasores de Marte”, o sea, lo que tenemos más de medio siglo después, solo que entonces era divertido).

Los libros los proveen los vecinos, y lo suyo es que si tomas uno dejes otro a cambio. Quienes siguen disfrutando de la experiencia dicen que hay para todos los gustos y que el surtido no defrauda a nadie. No se le conocen dispositivos de espionaje, y cabe una pareja.

Demuestran que leer ofrece siempre un hogar, y que en él jamás estaremos solos. Además, volando. Volando lejos.

sigue este post xml

Comentarios, Pingbacks:

No hay Comentarios/Pingbacks para este post...

debes estar registrado para comentar


idioms

  • en <. . . english/français
  • es <--- español
  • fr <. . . english/français

Categories


Plaza

otros contenidos de urblog relacionados con urbanismo y derechos humanos, democracia, territorio, paisaje, suburbios, economia urbana


participar


Buscar



sindicar

_______________________

código original facilitado por
B2/Evolution



!


|| . . the burgeoning city . . || . . la ciudad en ciernes . . || . . la ville en herbe . . ||