Detalles del post: Los mapas del tiempo derribado.

20.09.12


Los mapas del tiempo derribado.
Permalink por Poto @ 11:48:17 en Restos del naufragio -> Bitácora: Náufragos

Maine: fronteras, poblaciones, ríos, lagos, latitudes, longitudes, escala.

De la colección de David Rumsey

La imagen procede del Atlas de los Estados Unidos, publicado en 1837 para los niños por la Institución de Nueva Inglaterra para la educación de los invidentes. Inmaculado, sin más señal sobre el papel gofrado que la de los tipos, trazos y signos que identifican los lugares a conocer y explorar. Aunque Braille ya había concebido su sistema táctil binario, éste no se desarrolla y difunde hasta varios años después, presentando entonces serias dificultades para reproducir formas y recintos. Fue por esa razón que Samuel Gridley Howe (esposo de Julia Ward, la eminente abolicionista, poeta y autora del Himno de Batalla de la República) fundador y presidente de la Institución, decidió aplicar nuevas técnicas de impresión para abrir el mundo a quienes tenían dificultades para mirarlo, sin necesidad de ayuda de otra persona. Se editaron cincuenta ejemplares, de los que cinco fueron conservados hasta hoy. La página que aquí aparece procede de la colección de mapas históricos de David Rumsey.

[Mas:]

La Colección de mapas históricos de David Rumsey se inició hace unos veinticinco años y comprende más de 150.000 mapas, la mayor parte confeccionados en los siglos XVIII y XIX, aunque el rango de la muestra arranca en 1534. Se refieren con mayor intensidad al continente americano, si bien recoge una estimable selección del resto de ámbitos geográficos, así como de la Tierra y el firmamento. Hay atlas, murales, globos, cartas escolares o de aventureros, de conquistas o desastres, portulanos, ciudades imaginadas, descubrimientos descritos sobre la sisa de las riberas o litoral, pequeños y grandes imperios de antes de ayer y sin embargo olvidados, o elencos de barrio y propósitos de viaje, sin olvidar el tesoro, que a menudo es el propio mapa: tan raro como exquisito, importante y bello en su confección.

La colección comenzó a digitalizarse en 1996 y en la actualidad ya son electrónicamente accesibles unos 35.000 elementos, sin restricciones de ningún tipo. El escaneado se realiza en alta resolución, procesándose las imágenes con el fin de facilitar su consulta y reconocimiento, para los que se habilitan aplicaciones específicas que permiten comparar, analizar y visualizar los mapas activamente, formando catálogos propios o trabajando sobre ellos con tecnología GIS 2D o 3D, por señalar una de las múltiples opciones.

Melville, que pronto (siempre) hemos de recordar, escribió en Moby Dick sobre la isla de Rokovoko: “No figura en mapa alguno; los lugares reales jamás figuran en los mapas”.

Ahora podemos ver cuánta razón tenía.

sigue este post xml

Comentarios, Pingbacks:

No hay Comentarios/Pingbacks para este post...

debes estar registrado para comentar


idioms

  • en <. . . english/français
  • es <--- español
  • fr <. . . english/français

Categories


Náufragos

apuntes para el libro Urbanismo para náufragos


participar


Buscar



sindicar

_______________________

código original facilitado por
B2/Evolution



!


|| . . the burgeoning city . . || . . la ciudad en ciernes . . || . . la ville en herbe . . ||