Categoria: News/noticias

14.10.13


Colgar del tiempo.
Permalink por Poto @ 19:28:50 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

Gato en la niebla.

Acaba de concluir, con el número 32 “Betún en la mirada”, la colección “Manuscritos” de El Gato Gris. Ediciones de Poesía, cuyo lar (los veinte años, su milagro en cada instante de las siete vidas) podemos admirar aquí.

Tal y como describe el colofón, se compone este número de doce poemas y doce serigrafías estampadas sobre cartulina del Pergaminero en plata y betún de Judea, obra en todo de José Noriega, guardado en estuche con alma de abedul; portada y contraportada teñidas manualmente a la cola, con serigrafía oro en la primera y tampón de fieltro –gato en la niebla- atrás.

=> Leer mas, read more!

02.06.10


Palestina como cosa propia
Permalink por Saravia @ 22:08:33 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

Valladolid se construye también con palestinas

Concentración en la Plaza de la Fuente Dorada de Valladolid en solidaridad con Palestina.

De manera que no se puede hablar de Palestina en el Ayuntamiento de Valladolid, porque es un tema que “no afecta a la vida municipal y a la ciudad de Valladolid”, y el Reglamento del Pleno prohíbe hablar de temas que “no afecten a la vida municipal y a la ciudad de Valladolid”. Qué contrariedad. Nosotros, que queríamos hablar de temas que “no afectan a la vida municipal y a la ciudad de Valladolid”, no podemos hablar de temas que “no afectan a la vida municipal y a la ciudad de Valladolid”. Vaya.

=> Leer mas, read more!

30.05.10


Sobre el Consejo de Urbanismo
Permalink por Saravia @ 16:03:35 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

Una recomendación sobre la composición del Consejo de Urbanismo y O. del T. de Castilla y León

Reunión del Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, de marzo de 2010 (imagen procedente de actualidaduniversitaria.com).

La Junta de Castilla y León se ha propuesto modificar el Reglamento de Urbanismo para ampliar la composición del Consejo de Urbanismo y Ordenación del Territorio. Puede parecer un asunto trivial, pero no lo es. (Por cierto: no hemos encontrado ni una sola imagen de este Consejo de Urbanismo, y de ahí que hayamos recurrido al de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ¿No es extraño que no haya fotos del Consejo, dada su importancia? ¿No debería poseer el mismo carácter público, el mismo énfasis en la difusión de sus debates que, por ejemplo, el Pleno de un Ayuntamiento o el Consejo de una Universidad?)

=> Leer mas, read more!

25.04.10


Un libro desde el blog
Permalink por Saravia @ 09:52:24 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

Reseña de Urbanismo para náufragos. Recomendaciones sobre planeamiento y diseño urbano (Lanzarote, Fundación César Manrique, 2010).

Portada del libro reseñado

El pasado 22 de abril se presentó, en la Sala José Saramago de la Fundación César Manrique (La Plazuela, Arrecife), el libro que se ha ido construyendo en este blog desde 2007 (bitácora Náufragos). En la contraportada de este volumen de 555 páginas se puede leer: "Este libro es de urbanismo. Y concretamente de `urbanismo b´, en las antípodas del glamour, los medios y los intereses del urbanismo mediático. Se funda en la defensa de los derechos humanos. Ofrece algunas pautas para intervenir en las ciudades por medio del planeamiento y el diseño, de tal manera que mejore en ellas la condición de los náufragos, esas miles y miles de personas que han perdido sus asideros y luchan a contracorriente en nuestro mundo urbanizado".

05.04.10


Qué celebramos: ¿la violencia?
Permalink por Saravia @ 15:34:56 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

A propósito del centenario de la Gran Vía de Madrid

Vista de la Red de San Luis con la Fuente de los Galápagos en primer plano, en una imagen de 1870. Esta plaza desapareció con la construcción de la Gran Vía de Madrid (imagen procedente de madridoculto.com).

Celebrar estas cosas es perjudicial. Porque se transmite la idea de que mereció la pena perder lo que se perdió y ejercer tanta violencia gratuita. Al contrario: deberíamos celebrar las ocasiones en que un espacio se consiguió conservar, resolviendo el hipotético problema que lo amenazaba por medios pacíficos. Celebrar la Gran Vía supone validar (una vez más, como siempre) la ley de los hechos consumados, la lógica de los hechos por encima de la de las razones. Supone admitir que lo realizado vale más que lo que no se supo, o pudo, defender; y que lo construido merece la pena por el mero hecho de haberse materializado. Supone, por lo tanto, celebrar la fuerza bruta.

=> Leer mas, read more!

20.03.10


El enigma Parejo
Permalink por Saravia @ 20:17:42 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

Cómo unificar la multiplicidad de regulaciones urbanísticas de España por la vía personal

Noche tormentosa en el NW murciano (Foto de MeteoCehegín en foro.meteored.com).

No hace buen efecto. Parece extraño y no resulta muy estético que uno de los responsables del caos sea el llamado a conseguir de nuevo el orden. Llama la atención ver a Luciano Parejo firmando el proyecto de ley de reforma de la legislación urbanística de Valencia. Sorprende que quien redactó la ley valenciana ahora denunciada sea quien se va a encargar también de reconducirla.

=> Leer mas, read more!

06.03.10


¡Son ellos!
Permalink por Saravia @ 12:23:29 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

Recordando el poder mediático de las sociedades transnacionales, una vez más

Francisco González, presidente de BBVA, y José Ignacio Goirigolzarri, antiguo consejero delegado (imagen procedente de elconfidencial.com)

La pena está en la gente que han pillado en esta grosera maniobra. Porque no vemos raro que aparezcan Ferran Adriá, Melendi o Trias de Bes, por ejemplo. Pero ¿qué hacen ahí Angels Barceló o Juan José Millás? Probablemente el día de la firma estaban resfriados y les falló el olfato. Pero tuvo que ser una congestión nasal enorme, pues la cosa realmente huele muy mal.

=> Leer mas, read more!

04.02.10


Sigue la puja
Permalink por Saravia @ 21:53:17 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

El Ayuntamiento de Lepe no empadrona a quienes viven en chabolas

Chabolas en Lepe, Huelva (imagen procedente de associacionousciutadans.blogspot.com)

En la puja por ver cuál es el ayuntamiento de España más impresentable, el de Lepe (Huelva) se ha apuntado un buen tanto. Allí no inscriben en el padrón municipal “a los inmigrantes que viven en asentamientos ilegales, chabolas o cualquier tipo de infravivienda”. Con lo cual se invierten los términos legales y de convivencia. Pues de lo que se trata es de garantizar el derecho a la vivienda a quien reside en una población, pero en Lepe prefieren expulsar (o al menos ignorar, hacer como que no está) a quien no tenga ya una vivienda que consideren suficiente. Eso se llama justicia social.

=> Leer mas, read more!

04.01.10


Enhorabuena, Cabanyal
Permalink por Saravia @ 21:46:54 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

Ante la paralización del plan del Cabanyal de Valencia por el Ministerio de Cultura

Calle de los Ángeles, de El Cabanyal, Valencia (foto de José Jordán, de marzo de 2009, procedente de elpais.com).

Ha sido frecuente, desde el siglo XIX, denominar “bárbaros” a quienes causaban daño al patrimonio histórico. Pues bien: en Valencia, los bárbaros están en la Administración. Como si se tratase de una misión divina, los responsables del urbanismo valenciano se han empeñado, contra viento y marea desde hace décadas, en mantener un proyecto urbanístico impresentable, que ya en las formulaciones de los años 70 era impresentable. Consiste en abrir una enorme gran vía (a estas alturas) desde el centro de la ciudad hasta el mar, atravesando al acercarse a la playa el viejo barrio de pescadores de El Cabanyal, partiéndolo en dos. Y lo hace con absoluta insensibilidad a todo cuanto destroza, tenga el valor que tenga: arquitectónico, histórico, social, estético, cultural, medioambiental.

A principios del pasado mes de diciembre recorrimos el barrio acompañados de Tato Herrero, y pudimos ver el enorme daño que ya ha causado la insensatez, barbarie y avaricia municipal (tales son los términos apropiados). Para acelerar la degradación e impulsar el desalojo el Ayuntamiento ha empleado técnicas propias del mobbing inmobiliario más despreciable. Pero la impresionante resistencia de los vecinos ha conseguido frenar el expolio. Finalmente el Ministerio de Cultura ha declarado hoy como "acto de expolio” del patrimonio histórico las actuaciones derivadas del Plan Especial de Protección y Reforma Interior de Cabanyal-Canyameral (de 1999), y establecido la obligación de suspender inmediatamente su ejecución. Enhorabuena, Tato. Enhorabuena, Cabanyal.

07.12.09


Muerte de un ciclista
Permalink por Saravia @ 18:00:59 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

El diseño no es inocente

Vista de la rotonda del accidente (foto de Joan Olmos)

En Valencia, en la salida de la rotonda de la imagen, a la derecha, falleció el pasado 18 de noviembre de 2009 un estudiante de 22 años, atropellado por un turismo. Samuel F. circulaba por el carril bici y llegó al cruce con el semáforo en verde. El vehículo, a su vez, salía de la rotonda por el mismo semáforo, que para él estaba en ámbar intermitente. La bici se movería a su velocidad, que presumiblemente mantendría al ver el verde. El coche, también a gran velocidad, no vio la bici que llegaba. El diseño de la rotonda (esa inmensa amplitud) y de la Ronda Norte (esa profusión de anchos carriles), combinado con el maldito semáforo naranja, tienen responsabilidad en el accidente. Se ha reabierto el debate sobre la velocidad en la ciudad y la seguridad de peatones y ciclistas.

15.11.09


18 vaguedades y un gravísimo error
Permalink por Saravia @ 10:40:25 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

Análisis del Proyecto de Norma Técnica Urbanística sobre Equipamiento Comercial en Castilla y León

Imagen del Inter IKEA Centre España, que está previsto inaugurar en 2010 en Jerez de la Frontera (imagen procedente de pepecontreras.blogspot.com). Es el modelo que también se aplicará en Arroyo de la Encomienda, Valladolid.

Desde la Dirección General de Urbanismo de la Junta de Castilla y León se ha remitido a varias instituciones y profesionales el Análisis del Proyecto de Norma Técnica Urbanística sobre Equipamiento Comercial en Castilla y León, para que se formulen las alegaciones oportunas. Teniendo en cuenta el impacto de la norma, y que afecta a cuestiones de las que ya hemos hablado largamente en anteriores ocasiones; teniendo en cuenta que la Junta de Castilla y León no ha sido en ningún momento receptiva a las críticas efectuadas sobre el modelo de movilidad que está aplicando en la región, somos escépticos del valor de aquellas alegaciones, y nos parece, sin embargo, necesario y urgente comentar públicamente el tema antes de que se apruebe definitivamente. El texto en cuestión tiene un aspecto claramente positivo (elimina la posibilidad de instalar nuevos establecimientos comerciales en suelo rústico), y una dejación básica (¿por qué no se regula la proporción entre unos tipos y otros de comercio, de la misma forma en que se hace, por ejemplo, con los “índices de variedad”?). Pero es un texto, además, a la vez ineficaz y peligroso. No va a cumplir los objetivos que dice pretender, y sin embargo puede ahondar aún más, si cabe, los problemas derivados de la implantación totalmente desordenada de grandes establecimientos comerciales. Al parecer, no hay forma de que vean que este modelo urbanístico está agotado y ya ha hecho suficiente daño.

=> Leer mas, read more!

01.11.09


Y dale
Permalink por Saravia @ 13:38:25 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

Punto 6 del "Decálogo para que los corruptos no nos sigan saqueando" de Pedro J. Ramírez

Urbanizacion Costa Miño Golf en A Coruña, de Martinsa-Fadea (imagen procedente de adn.es)

Pasarán mil años y seguirán pidiendo la liberalización del suelo. Veamos el punto 6 del bonito "Decálogo para que los corruptos no nos sigan saqueando" que hoy, 1 de noviembre de 2009, publica el diario El Mundo: "6) Liberalización del suelo. (...) Una medida que contribuiría a evitar la especulación es la liberalización del suelo urbanizable, de suerte que fuera posible edificar en todo el territorio que no goce de una protección singular por causas medioambientales o de defensa del patrimonio. La restricción de la oferta de suelo favorece la corrupción". Pero ¿es que no hemos tenido bastante con el desastre medioambiental de la última década causado por el urbanismo?

=> Leer mas, read more!

06.10.09


Ley del derecho a la vivienda de quienes tienen suficiente dinero
Permalink por Saravia @ 07:55:38 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

Primeros comentarios del Anteproyecto de Ley del Derecho a la Vivienda de la Comunidad de Castilla y León

Vista de la calle de Manuel Azaña en Parquesol, Valladolid (Foto de Valle de Olid en skyscraper.com, cargada el 27 de abril de 2007).

Con lo fácil que hubiera sido decir en el Anteproyecto de Ley del Derecho a la Vivienda de la Comunidad de Castilla y León lo siguiente: "Artículo 1. Tienen derecho a disponer de una vivienda todas las personas que residan en Castilla y León". Y a partir de ahí, sacar las oportunas consecuencias. Sin embargo, con la evidente intención de no comprometerse demasiado, con la indudable pretensión de dejar fuera a los inmigrantes “sin papeles” y algunos otros colectivos ciertamente poco queridos por nuestra Administración regional, se ha evitado redactar un artículo claro y contundente, y se ha preferido dar un bonito rodeo: vean los artículos 1 a 5 y nos comprenderán.

=> Leer mas, read more!

03.07.09


Arquitectas a la baja
Permalink por Saravia @ 09:28:17 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

Avance de una encuesta sobre el trabajo de las arquitectas en España

La foto se titula Mujeres arquitectas, es de The blue moment y fue cargada en flickr.com el 12 de julio de 2006.

Ayer, jueves 2 de julio, Patricia Molina presentó en el Congreso de Arquitectos de España 2009 los resultados de un trabajo sobre la situación de las arquitectas en España, su número, características y presencia en puestos relevantes (puede verse una introducción al trabajo en esta comunicación; la mesa redonda en que participó se titulaba Análisis de los resultados de una encuesta sobre el estado de la profesión). Las conclusiones no son nada satisfactorias. Es cierto que cada día acceden más mujeres a la profesión, pero sigue sin conseguirse la igualdad con los hombres. Los porcentajes de mujeres en las categorías de colaboradores y asalariados están muy por encima de la media. Los ingresos percibidos siguen manteniendo una distancia respecto a los hombres superior a la media nacional. La presencia en juntas directivas de los colegios profesionales o en cargos académicos y directivos de las universidades es aún escasísima. Todavía no se ha publicado el estudio completo, pero por lo avanzado ayer parece que en algunos campos no sólo no se ha mejorado respecto a anteriores estudios, sino que incluso se ha retrocedido. Y luego dirán que las cuotas son perjudiciales.

27.03.09


Europa no quiere al agente urbanizador
Permalink por Saravia @ 01:50:11 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

Demasiadas cosas en el Informe Auken

Imagen procedente de la página web de psoe-pe.org sobre el Urbanismo salvaje de Valencia

De la Propuesta de Resolución que acaba de aprobar el Parlamento Europeo (26-03-09) se entiende perfectamente el tono, el objeto, la crítica general al urbanismo español. Pero no es fácil seguir el hilo argumental, si es que lo hay. Se amontonan tantos considerandos (hasta 39), tantas denuncias, peticiones, requerimientos, recuerdos, reconocimientos, manifestaciones y elogios, que el lector acaba inevitablemente perdido.

=> Leer mas, read more!

13.03.09


Un tipo repelente
Permalink por Saravia @ 23:09:20 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

La ciudad de Bilbao, condenada a indemnizar a Santiago Calatrava

Santiago Calatrava, en una imagen procedente de arqhys.com

Él no hace más que presumir, mientras que el juez de la Sección Cuarta se encarga de desbarrar sin freno. Una nefasta sentencia de la Audiencia Provincial de Bizkaia ha condenado al Ayuntamiento de Bilbao a pagar 30.000 euros al arquitecto valenciano por haber osado “alterar” el puente de Zubi-Zuri, magna obra de tan exquisito creador. Realmente es lo que faltaba: el urbanismo sometido a la tortura de la sobreprotección de la propiedad intelectual y los derechos del autor. Pronto vendrán acusaciones de plagio por haber utilizado una determinada solución de manzana en otra ciudad, y el cobro de un canon por cada turista que haga fotos de las torres Kío. En cualquier caso, los argumentos del juzgado son realmente impresionantes. Excesivamente babosos, es cierto (el puente “se alza majestuoso sobre la ría”), pero de una claridad de ideas y sensibilidad social difíciles de alcanzar. Pero nos preocupa especialmente una cuestión: ¿Considera el afamado arquitecto que el Ayuntamiento de Valencia conculca también el derecho moral a la integridad de su obra cuando repara las múltiples goteras o modifica la sala para conseguir un mínimo de visibilidad en decenas de localidades del Palau de les Arts?

19.10.08


La carga de la prueba
Permalink por Saravia @ 11:12:45 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

¿En qué se basan los 299 cambios del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León?

Camino del Martillete, junto al Esgueva, en Valladolid (foto de Puce86, procedente de la web skyscrapercity.com)

Son muchísimos nuevos preceptos. Con tal volumen de cambios, no es fácil estudiar y analizar con serenidad, en el periodo de tiempo habilitado para ello, el nuevo Reglamento. Pero lo peor es la falta de referencias. ¿Por qué se ha hecho así? ¿Con qué información se ha contado? ¿Cuáles han sido los criterios aplicados? No se sabe. En cualquier plan urbanístico te reclaman la justificación de las determinaciones adoptadas. Una justificación que ha de ser solvente, donde no basta con expresar que algo resulta "adecuado" o "necesario". Sin embargo al redactar las leyes todos los argumentos (al menos los que se hacen públicos, aunque es lícito temerse que en algunos casos habrán sido todos los manejados) se reducen a los expresados en la exposición de motivos: página y media de texto.

=> Leer mas, read more!

30.08.08


Obama habla de la ciudad (McCain no)
Permalink por Saravia @ 10:50:27 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

Planteamientos urbanísticos de las precampañas electorales de los candidatos republicano y demócrata de Estados Unidos

Vista de Elm Street, de Manchester, New Hampshire, USA (Foto de Globe staff/Dina Rudick publicada en boston.com)

Es realmente curioso. De los doce puntos que el senador McCain incluye en su página web preelectoral (www.johnmccain.com), cinco se dedican a cuestiones de seguridad: uno a la Seguridad nacional; otro a la Seguridad de fronteras; un tercero a Irak; el cuarto a la “Segunda enmienda”; y el quinto a los Veteranos. Cinco de doce. Ninguno, sin embargo, habla de la ciudad. En la página del senador Obama (www.barackobama.com), después de que te pidan dinero para la campaña (qué lata), se puede ver cómo uno de los 25 temas principales se refiere al urbanismo. También se habla de Irak (“plan para acabar la guerra en Irak”), Defensa, Veteranos y “Seguridad de la patria”. Y de Economía, y Energía y medio ambiente, por ejemplo. Pero se incluyen otros capítulos sobre Pobreza, Inmigración, Seguridad social, Mujer, Derechos civiles o Discapacitados. Y en los textos se llega a tratar de temas espinosos como el de los abusos de la policía, o el apoyo público a exdelincuentes. No tienen nada que ver el tono y las prioridades de uno y otro candidato. Absolutamente nada. Veamos qué dicen, o sugieren, sobre la ciudad.

=> Leer mas, read more!

12.05.08


Encuentro en Murcia
Permalink por Saravia @ 14:26:19 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

Noticia de las 24 aportaciones al Foro de Murcia ("La ciudad es la solución"), organizado por el Consejo de Arquitectos de España y el Colegio de Murcia (8/10 mayo 2008)

Plaza del Cardenal Belluga, Murcia (imagen de arikah.net)

A continuación, y ordenadas según aparecen en el programa, se indican cuáles fueron las 24 aportaciones formales de este Foro, el resumen de las presentaciones o ponencias, a las que habría que añadir, por supuesto, las entrevistas informales que también se dan en estos encuentros, y que con frecuencia constituyen la parte más interesante. Indicaré en una frase cuál era el sentido de la intervención de cada uno de los ponentes y enlazaré, en cada caso, con alguna página web donde se recojan intervenciones suyas anteriores de orientación parecida o donde se encuentre la información que les ha servido de base para su argumentación. Y todo ello, desde luego, con carácter de información rápida, a la espera de que, dentro de algunos meses, aparezca la publicación correspondiente con las ponencias completas.

=> Leer mas, read more!

27.04.08


Más Junta, menos Ayuntamiento, la misma ciudad
Permalink por Saravia @ 10:08:55 en News/noticias -> Bitácora: Urblog

Comentarios al proyecto de nueva ley de Medidas sobre Urbanismo y Suelo de Castilla y León

Imagen de la V Marcha en defensa de San Glorio, Cantabria 2007 (foto procedente de ecologistasenaccion.org)

El proyecto que se hizo público el pasado jueves 24 de abril tiene tres objetivos principales, según expuso el Consejero de Fomento en la presentación: apoyar los objetivos de la política de vivienda, apoyar al sector de la construcción, adaptarse a la nueva legislación sectorial y a la básica del Estado (la Ley 8/2007) "y, fundamentalmente, actualizar la Ley de Urbanismo, aprobada en 1999, para mantener su sintonía con la sociedad de Castilla y León". Vale, es una manera de decirlo. Pero las cosas no son exactamente así: se trata de cumplir la legislación del Estado, desde luego, pero sobre todo de facilitar a la Junta una serie de operaciones de suelo y vivienda que quiere desarrollar, y de frenar todos los desmanes que, apoyándose en la vigente ley de Urbanismo y forzándola hasta la caricatura, han llevado a cabo algunos ayuntamientos de la región (del mismo partido político que el que gobierna la Junta, por cierto). ¿Sintonía?: no mucha.

=> Leer mas, read more!


:: + next => >>

idioms

  • en <. . . english/français
  • es <--- español
  • fr <. . . english/français

Categories

  • Urblog
  • Náufragos
  • Territorios
  • Mundos
  • Plaza

  • Urblog

    bitácora principal de urblog sobre urbanismo y derechos humanos...

    :: + next => >>


    participar


    Buscar



    sindicar

    _______________________

    código original facilitado por
    B2/Evolution



    !


    || . . the burgeoning city . . || . . la ciudad en ciernes . . || . . la ville en herbe . . ||